Hacer un seguimiento del calendario económico es de una de las formas más sencillas de realizar análisis fundamental y obtener una visión más clara de las economías de cada país o región. El mercado de divisas, también conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado más grande del planeta. La oferta y demanda de las divisas específicas de cada país se mueven principalmente debido a factores macroeconómicos de éstos. Para poder tener una mejor idea de las tendencias de las divisas en un corto, mediano y largo plazo, se utiliza principalmente el análisis fundamental. El análisis fundamental consiste precisamente en el estudio de los indicadores económicos que afectan a las economías mundiales y por ende a las divisas específicas. Hacer un seguimiento del calendario económico es una de las formas más eficientes y sencillas de tener una idea real de lo que está sucediendo con las economías de cada país. A continuación enumeramos algunas de las principales noticias de forex que se presentan en el calendario económico. Informes de empleo, como los informes de desempleo semanales, tasa de desempleo o puestos de trabajo creados y, como no, el famoso NFP (Non-farm payrolls). El NFP mide la tasa de creación de empleo en Estados Unidos (excluyendo los empleos agrícolas). Un mayor crecimiento en el número de puestos de trabajo indicará bonanza económica, lo que afecta positivamente al USD. El NFP se publica el primer viernes de cada mes a las 8:30 (hora del este estadounidense, 14:30 en España). Decisiones de tipos de interés de la reserva federal (FED, el Banco Central estadounidense) a través del FOMC (Federal Open Market Commitee). El tipo de interés de la FED será lo que cobren en sus préstamos a los bancos miembros. Los tipos de interés son marcados en encuentros que realizan varias veces al año, una media de 8 al año, y su fecha es publicada con antelación. Para obtener más información acerca de visitar ahora http://www.rbfx.es/. Balanza Comercial (exportaciones - importaciones, trade balance en inglés). En este informe se incluyen tanto servicios como productos que son exportados o importados desde el país. En caso de que las exportaciones sean superiores a las importaciones tendrá impacto positivo sobre la divisa y viceversa. Este informe sale a la luz alrededor del segundo viernes de cada mes. Producto Interior Bruto (PIB) Ventas al por menor Informes de inflación: entre ellos los más importantes son el Índice de Precios de Consumo (IPC) y el Índice de Precios de Producción (IPP). El IPC es el indicador de inflación más comúnmente utilizado, tanto es así que es frecuente hablar de ambos términos como sinónimos. El IPC es un índice que refleja el precio de una cesta de bienes de consumo básicos. Un incremento del IPC es visto negativamente para la economía. Inversiones extranjeras (datos TIC) Seguir el calendario económico es fundamental para todo operador de Forex. Incluso si se es un operador netamente técnico, estar anuente a los momentos en que se van a dar noticias que mueven el mercado es vital, para no cometer el error de operar en momentos de baja liquidez y alta volatilidad. Para obtener más detalles acerca de la mejor información acerca de la divisa a continuación, visite ahora Mercado de Divisas. Para detalles adicionales sólo tienes que visitar ahora noticias de forex.
Related Articles -
Aprender forex, Invertir en Forex, cursos de forex, noticias de forex, mercado de divisas,
|